Análisis energético de edificios con Autodesk REVIT
23 diciembre, 2013 Deja un comentario
Hace bastante tiempo que incorporamos en el temario de los cursos de Autodesk Revit BIM y MEP el análisis energético, dada la enorme demanda que tiene por parte de los profesionales de la arquitectura, ingeniería y edificación, a raíz de la creciente necesidad de tener en cuenta la eficiencia energética de los edificios en los proyectos, y la certificación energética de edificios.
Autodesk Revit permite realizar un análisis energético del proyecto, y con Autodesk Revit MEP, los estudios de cargas térmicas, instalación de climatización, etc., lo cual nos facilita enormemente este trabajo. En este sentido, se puede pasar de Revit a Cype, y de Cype a su vez a LIDER y CALENER para obtener la certificación energética, o utilizar un plug-in para REVIT que permita obtenerla directamente en LIDER y CALENER.
Si nuestro interés está fijado en el cálculo de instalaciones, como os decíamos podemos usar el módulo de tuberías y conductos de REVIT para fontanería y saneamientos, creando familias para adaptarnos a la normativa española, mientras que con la electricidad, adaptaremos los voltajes de REVIT a los de España.
En los análisis que hacemos durante el curso, comprobamos distintos análisis energéticos con Autodesk Revit y podemos confirmar que técnicamente son muy buenos, y además visualmente, de cara a trabajar con ellos, y presentarlos a otros interesados, son muy intuitivos, descriptivos, y útiles.
Algunos de los datos que nos da REVIT en cuanto al análisis energético mediante cifras y gráficos son:
Factores de rendimiento de construcción
Intensidad de uso de energía (EUI)
Costo/Uso de energía de ciclo de vida
Potencial de energía renovable
Emisiones de carbono anuales
Uso/Costo de energía anual
Uso de energía: combustible
Uso de energía: electricidad
Carga de calefacción mensual
Carga de refrigeración mensual
Consumo de combustible mensual
Consumo de electricidad mensual
Demanda máxima mensual
Rosa de los vientos anual (distribución de velocidad)
Rosa de los vientos anual (distribución de frecuencia)
Rosa de los vientos mensual
Datos de diseño mensuales
Grupos de temperatura anual
Medias meteorológicas diurnas
Humedad
Ahorro de energía potencial
Ciertamente Autodesk Revit cada día crece en mayores prestaciones, herramientas y opciones, como la del análisis energético, confirmando que se trata de la herramienta BIM y MEP más potente y versatil.
Artículos relacionados:
- ¿Qué es el BIM?
- Autodesk Revit en el mundo: construcción, mecánica, electricidad y sistemas de bombeo, en 3D bidireccional
- Curso de Autodesk Revit Structural Analisys
- Claves del éxito del BIM y MEP para la colaboración en proyectos
- Autodesk Revit BIM y MEP en el mundo
- Crece en España el número de usuarios de Revit
- Autodesk Revit es el software para la construcción del nuevo metro de Riad
- Autodesk Robot Structural: ahorro de tiempo, costes, y soluciones ineficientes
- Curso de Autodesk REVIT BIM y MEP