¿Qué es el BIM?
28 noviembre, 2013 3 comentarios
El número de proyectos internacionales, y también españoles, que se desarrollan con BIM está creciendo, y aunque la gran mayoría de estudios de arquitectura e ingeniería, conocen a fondo qué es el BIM (Building Information Modelling), cuando anuncian a contratistas, diseñadores de instalaciones, y demás colaboradores, que el proyecto se va a realizar en BIM con un software llamado Autodesk Revit, a menudo surge la exaltada pregunta de ¿qué es el BIM?
BIM es un modelo de diseño y construcción informatizado en 3D integral, inteligente y colaborativo.
- Integral porque recoge toda la información del proyecto de construcción (pilares, muros, ventanas, etc.) y sus instalaciones (electricidad, agua, climatización, etc.) desde que se comienza a diseñar hasta el fin del proyecto.
- Inteligente porque todos los datos de proyecto están relacionados entre sí, de manera que si por ejemplo realizamos un cambio en la orden de una puerta, éste modificará automáticamente el resto de elementos del proyecto relacionados.
- Colaborativo porque permite que múltiples profesionales puedan trabajar en sus respectivas parcelas de trabajo, sobre un proyecto común, en el que se van agregando y modificando sus aportaciones, detectando incompatibilidades entre sus diseños, etc.
Lo cierto es que en este último año, el número de alumnos de nuestros cursos de REVIT BIM y MEP de empresas de ingeniería industrial, estructuras metálicas, instalaciones eléctricas, diseño de calorifugado y climatización, etc., ha crecido tanto que ya casi iguala al de arquitectos y aparejadores, lo cual es un claro síntoma de como el BIM se está implantando con solidez en España, impulsado por la participación en proyectos internacionales, y también por los nacionales, que cada vez más se gestionan en BIM.
Artículos relacionados:
- Claves del éxito del BIM y MEP para la colaboración en proyectos
- Autodesk Revit BIM y MEP en el mundo
- Crece en España el número de usuarios de Revit
- Autodesk Revit es el software para la construcción del nuevo metro de RiadAutodesk Robot Structural: ahorro de tiempo, costes, y soluciones ineficientes
- Curso de Autodesk REVIT BIM y MEP
Pingback: Autodesk Tally, Análisis de Ciclo de Vida (LCA) en REVIT | ITC - Instituto Tecnológico del Cantábrico: Formación y Proyectos
Pingback: LOS BENEFICIOS DEL BIM Y EL MEP: ingeniería, arquitectura e instalación | ITC - Instituto Tecnológico del Cantábrico: Formación y Proyectos
Pingback: El BIM, el cambio de modelo y tecnología más importante desde el diseño CAD | ITC - Instituto Tecnológico del Cantábrico: Formación y Proyectos