Autodesk Robot Structural ahorra tiempo, costes, y soluciones ineficientes
7 noviembre, 2013 6 comentarios
En los seminarios y cursos de Autodesk Robot Structural, muchos de los participantes llegan con una urgencia clara: reducir el tiempo en los proyectos de construcción.
El tiempo ejerce una presión constante en los proyectos. Cada avance en materiales, procesos, y tecnología trae consigo mayor eficacia, reduciendo la escala de tiempo de los proyectos, y mejorando la capacidad y calidad del diseño. Por lo que quienes primero aprovechan las nuevas ventajas, marcan el objetivo al resto de competidores, incrementando la presión competitiva.
La optimización estructural con Autodesk Robot Structural Analysis
Una de las principales ventajas que presenta Autodesk Robot, son las facilidades y soluciones que aporta para optimizar el proceso de diseño a través de la modificación de prácticamente cualquier característica del proceso de diseño o del diseño.
Los procesos iterativos de optimización, presentes durante todo el proceso de diseño, tienen una especial importancia durante la etapa de diseño conceptual, en la cual los ingenieros exploran múltiples opciones de diseño. Formas geométricas, esquemas estructurales, tamaños de partes individuales… todo es estudiado en todas sus posibilidades hasta llegar a la solución optima para el proyecto.
Aun recibimos muchos alumnos cuyo proceso de diseño iterativo es manual, y en base de ensayo y error.Deciden sobre un objetivo de diseño, por ejemplo, la deformación máxima o un peso objetivo de la estructura, calculando y ajustando manualmente la geometría y los parámetros de la dimensión, lo cual es ineficaz, y supone una enorme cantidad de tiempo, además de que los ingenieros no pueden estar seguros de hasta qué punto el diseño es la verdadera solución óptima.
Quienes conocen y aprenden a manejar Autodesk Robot, abandonan el diseño manual, o el de otras herramientas de software, por el sistema que ofrece Robot, al comprobar cómo se reduce drásticamente el tiempo de diseño y los costes, al mismo tiempo que se incrementa notablemente la confianza en el diseño.
Autodesk Robot Structural Analysis, ayuda a tener un mayor control sobre aspectos tan importantes como:
1 . Generación de Geometría y manipulaciones ( por ejemplo, coordenadas de nodo )
2 . Generación de malla ( por ejemplo , tamaño de malla )
3 . Tamaño estructural y asignación de propiedad ( por ejemplo, la base de datos de la sección , la rigidez del material )
4 . Análisis de carreras ( por ejemplo, no lineal ) y la evaluación de resultados ( por ejemplo, desviaciones , fuerzas miembro)
Además, mediante la interfaz programable COM de Autodesk Robot, podemos automatizar los análisis, pudiendo escribir mucho más fácil y rápido el programa automático.
INTEGRACION CON BIM: ROBOT & REVIT
La integración de Robot Structural Analysis Professional con uno de los software de diseño BIM más potentes, Autodesk REVIT Architecture & MEP, ha supuesto una auténtica revolución de productividad, eficacia y eficiencia, gracias a la vinculación directa del análisis de estructuras de ROBOT con el modelo de diseño paramétrico de BIM.
Existen múltiples opciones a la hora de ahorrar tiempo y costes en nuestros proyectos, y mejorar la calidad de éstos, y desde luego que la inversión que hagamos en alcanzar estas nuevas cotas profesionales, nos van a traer grandes beneficios.
¡Esperamos vuestras opiniones y experiencias sobre el tema!
Artículos anteriores relacionados:
- Comparativa entre Autodesk Robot y CYPE
- Autodesk Revit en el mundo: construcción, mecánica, electricidad y sistemas de bombeo, en 3D bidireccional
- Seminario de Autodesk Revit Structural Analisys
- UNE-EN-1090 de estructuras de aluminio y acero
Pingback: Las 3 claves para el éxito en proyectos de colaboración BIM y MEP | Instituto Tecnológico del Cantabrico
Pingback: 3 claves para el éxito en proyectos de colaboración BIM y MEP | Instituto Tecnológico del Cantabrico
Pingback: ¿Qué es el BIM? | Instituto Tecnológico del Cantabrico
Pingback: ITC
Pingback: Próximo curso de Autodesk Robot Structural Analysis Professional | ITC
Pingback: Autodesk Tally, Análisis de Ciclo de Vida (LCA) en REVIT | ITC - Instituto Tecnológico del Cantábrico: Formación y Proyectos