Facturación electrónica: Economía, ecología y ¿obligación legal?.
21 marzo, 2011 1 comentario
Pablo Castillo, Consultor de empresas en ITC
La factura electrónica, como parte de la administración electrónica suscita de muchas preguntas (rozando el incremento exponencial) entre los profesionales y usuarios. Y es que si las grandes empresas están implantando estos sistemas de “oficina sin papel” por sus ventajas, las pyme’s, micropymes y los autónomos, también están entrando en su uso, y cuando no hay nadie en la empresa con conocimientos para ponerse con la tarea, surgen preguntas como la siguiente que corto y pego del correo de un cliente (que le suena lo de la facturación y administración electrónica, pero no tiene nada claro)
Para trámites vale que no hay nada mejor que lo on-line, pero y el tema de las facturas electrónicas ¿qué? He escuchado por ahí que ya te lo piden en muchos ayuntamientos, diputaciones, empresas… Nosotros hasta ahora no hemos trabajado con sector público aunque estamos en vistas a ello y tampoco ningún cliente nos lo ha pedido, pero ya se de gente que le ha pasado que sí. ¿Qué me aconsejas? Aclárame un poco y te invito a un café.
Veamos: La ley de contratos del sector público 30/2007, obliga desde julio de 2010 en España, a que todas las empresas que tengan que tengan que facturar a la administración estatal, lo hagan emitiendo factura electrónica. Este plazo se ha ido prorrogando en el tiempo, aunque ya es una exigencia real en varias entidades públicas estatales, autonómicas y algunos (pocos de momento) ayuntamientos. No obstante, están siendo las grandes empresas, las que adoptando el sistema electrónico, emiten facturas pero también las exigen en éste formato, dándose un cada vez más intenso “efecto arrastre”. Por lo que tarde o temprano tendremos que facturar de esta manera por obligación formal, más que legal.
Existen muy buenas razones para no esperar a “última hora” para hacerlo, como por ejemplo:
- Ahorro económico de costes de tiempo, material, gestión y archivo.
- Ahorro ecológico de papel
- Ahorro de desdichas en el “a prisa, corriendo y mal” por hacerlo en el último momento, justo cuando nos lo pidan.
Adoptar el sistema de administración y facturación electrónica es un proceso que podemos implantar de manera integral y total, o en otro caso “probar” comenzanzo a usarlo de manera básica y sencilla mientras aprendemos, ya que no hay problema legal en hacer convivir el papel con el modelo electrónico. Es más, compararemos y veremos por nosotros mismos las diferentes ventajas del nuevo sistema al tradicional.
¿Habéis tenido experiencia con la e-administración y la e-facturación? ¿Qué tal os está resultando? ¿Qué ventajas y qué dificultades tenéis? Si queréis preguntarnos algo, podéis escribir un comentario que contestaremos.
Pingback: Curso de administración y facturación electrónica de Abril en Gijón con FEMETAL « Instituto Tecnológico del Cantabrico